Muy frecuentemente escuchamos que la amiga de una amiga tomo unas pastillas y perdió una cierta cantidad de peso o grasa, la pérdida de peso o de grasa es uno de los objetivos más buscado por las personas en la actualidad, ya sea con fines de mejorar la salud o estéticos, como consecuencia, existen en el mercado de los suplementos alimenticios, distintos productos que prometen lograr dicha perdida, pero las mejores formas comprobadas son:
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad es una enfermedad crónica que afecta tanto a niños como a adultos.
La obesidad se define como una acumulación excesiva de grasa corporal que conlleva riesgos para la salud.
En 1994, el Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica, definió el termino “suplemento dietético” en la Dietary Supplement Health and Education Act (DSHEA), como un “producto que se consume por vía oral, que contiene un ingrediente dietético, destinado a complementar la dieta” (1).
Los ingredientes dietéticos en estos productos pueden incluir: vitaminas, minerales, hierbas, otros productos botánicos, aminoácidos y sustancias como enzimas, tejidos orgánicos y metabolitos. También pueden ser extractos o concentrados y estar disponibles en muchas formas como pastillas, geles, barras, capsulas, líquidos o polvos.
En 1994 la FDA dejo de ser responsable de la seguridad de estos productos, pasando su responsabilidad a la DSHEA, a su vez la National Institutes of Health menciona como los más utilizados a los siguientes suplementos (2):
Capsaicina: proviene del chile que le da el sabor picante. Se dice que ayuda a quemar grasa y calorías, además de producir saciedad. No sé a estudiado lo suficiente como para saber si realmente ayuda a perder peso. Es seguro consumirla hasta 33 mg al día por 4 semanas o 4 mg por 12 semanas. Puede ocasionar dolor estomacal, sensación de ardor estomacal, náuseas y distención abdominal.
Cafeína: es un estimulante que puede aumentar el estado de alerta, incrementar el nivel de energía, quemar calorías y acelerar el metabolismo de las grasas. Los suplementos con cafeína podrían ayudar a bajar un poco el peso corporal o aumentar menos de peso a largo plazo. Sin embargo, si se consume cafeína con regularidad se desarrolla tolerancia y podría disminuir cualquier efecto que se pudiera tener en el peso corporal. Es segura en los adultos en dosis de hasta 400-500 mg por día. Puede afectar el sueño, o en dosis más altas nauseas, vomito, taquicardia y convulsiones.
Carnitina: el organismo la produce, pero se encuentra además en la carne, pescado, aves, leche y productos lácteos. Los suplementos de la carnitina podrían ayudar a perder una pequeña cantidad de peso. Es segura hasta 2 gr por día por 1 año o 4 gr por día por 56 días. Puede ocasionar nauseas, vomito, diarrea, calambres abdominales.
Cromo: es un mineral que el organismo necesita para regular las concentraciones de azúcar en la sangre. Existen algunos estudios en donde se menciona que puede ayudar a aumentar la masa muscular, a la perdida de grasa y a reducir el apetito. Es seguro consumir entre 20-45 microgramos por día. En dosis más altas puede ocasionar heces acuosas, dolor de cabeza, náuseas, vomito, mareo y urticaria.
Extracto de granos de café verde: son granos de café sin tostar. Se dice que disminuyen la acumulación de grasa y ayuda a transformar el azúcar en la sangre en energía que pueden utilizar las células. Podría ayudar a bajar una pequeña cantidad de peso. Es seguro tomar hasta 200 mg por día por 12 semanas.
Garcinia cambogia: es un árbol que crece en Asia, África y las islas de la Polinesia. Se dice que el ácido hidroxicítrico en la fruta reduce la cantidad de nuevas células adiposas que produce el organismo, disminuye el apetito y por lo tanto reduce la cantidad de alimentos consumidos. Parece ser bastante segura, sin embargo, no sé a comprobado su eficiencia y puede causar dolor de cabeza, nauseas entre otros síntomas.
Hay poca evidencia científica de que los suplementos para adelgazar funcionan. Para realmente saber si un suplemento dietético ayuda a bajar de peso y a mantener el peso después de perderlo, se requieren estudios con un gran número de personas que los tomen durante un periodo de tiempo prolongado, y realmente son pocos los estudios de este tipo que se han realizado.
Como lo vimos al inicio de este artículo, solo existen 3 formas comprobadas, siendo 1) Consumo de alimentos saludables (frutas, verduras y proteínas tanto de origen animal como vegetal de alto valor biológico), 2) Realizar una restricción calórica de acuerdo con tus necesidades y 3) Realizar actividad física constante. Recuerda siempre acudir con un especialista en nutrición para que te ayude a modificar tus hábitos de alimentación y actividad física para que te oriente en cuanto al consumo de algún suplemento si así lo requirieras.
Llamanos!!!
REFERENCIA:
1) Fabián Vásquez, Jairo Vanegas; Suplementos dietéticos para reducir de peso: dilemas médicos y éticos. Dietetic supplements for weight reduction: Medical and ethical dilemas; Rev Med Chile 2014; 142: 1069-1075
2) National Institutes of Health; Office of Dietary Supplements; Junio 2019
General Benajamin Hill 146 int 5, Col. Hipodromo, Del Cuauhtemoc, CP 06100, CDMX.
General Benajamin Hill 146 int 5, Col. Hipodromo, Del Cuauhtemoc, CP 06100, CDMX.